eneagrama-blanco
Retiro Eneagrama

Baztan (Navarra)

23 al 28 de julio de 2024

Riiiiiiinnnnn! - ¿Qué es eso?

  • ¡Adivina, adivinanza..! ¿Te RINNdes?

RINN es la onomatopeya de “por favor, por favor, necesito descansar”, que me cuiden, que me acompañen un ratito, comer sano y nutrirme “a mesa puesta” en uno de los lugares más bellos y salvajes de ese norte que a veces no encuentro ni con brújula.

  • ¿Quieres desconectar del “tengo que hacer, hacer y hacer”, del “tengo que pensar, pensar y pensar”?
  • ¿... De la tecnología?
  • ¿... Del qué comida hago mañana?
  • ¿... Del estoy del turno de noche hasta ‘ahí’?
  • ¿... Del “pero qué narices estoy haciendo con mi vida”?
  • ¿... Del “yo necesito que se pare el mundo y el condenado sigue, a toda leche, como si a nadie le importara mi agotamiento”?

- Espera, que aún no me aclaro...

  • ¿Y dices que es un retiro en el Baztán (Navarra), del 23 al 28 de julio de 2024?
  • Pues sí.
  • ¿A mesa puesta, de verdad de la buena?
  • ¡Y con mucho gusto!
  • ¿Desayuno, comida, cena, paseos, bañitos y Eneagrama experiencial incluidos?
  • Tal cual.

- Espera, dame más pistas...

Todas las que quieras para pasear por caminos de tierra, con sol, aire y agua, retirándote al lado más salvaje de la vida. O sea, al tuyo:

  • Pista 1. Dejarás de pelearte con el mundo en Latxaberria etxea y su entorno, un espacio ideal para desconectar el móvil, el ordenador y el “modo automático” que no te deja vivir.
  • Pista 2. Descansarás de “lo de fuera” para zambullirte en lo profundo de tu naturaleza sin ningún miedo a perderte (¡y hay mapa del tesoro!).
  • Pista 3. Te nutrirás en cuerpo y alma saboreando el silencio de unos platos que “huelen que alimentan” y saben a tu mejor versión.
  • Pista 4. Pasearás con la calma de la mano y te rendirás (seguro/a) a la mágica experiencia de re-descubrir quién eres.
  • Pista 5. Compartirás lo que libremente quieras (o no) en un círculo de seres tan humanos como tú.

- Pero un momento... ¿Tú quién eres?

Yo soy Anahí López Marful, la hospedadora en este RINN. Luego te cuento sobre mí y más cositas.

Por ahora, te adelanto que soy de esas personas a las que les encanta ofrecer unas zapatillas a los amigos que vienen a casa para que se sientan cómodos. Pero vamos paso a paso. Lo primero...

- Necesito más detalles.

  • ¡Pues adelante, pregunta...!
  • ¿Para qué una mesa grande y compartida?
  • Para comerte mejor 😉
  • .. Quiero decir que cómo será la comida...
  • Escogida “a conciencia”. Iñaki Urrutia, el cocinero y nutridor oficial, se ocupará de prepararte recetas sanas sin proteína animal, sin azúcares, grasas, ni excitantes. La naturaleza también hará su parte. Y bueno, tú la tuya. ¡Un equipo perfecto para que limpies tu organismo y tu energía vital se venga arriba!
  • Suena bien. Y da qué pensar...
  • Te aseguro que en lo único que vas a pensar durante los desayunos, comidas y cenas es en lo rico que está todo cuando cocinan para ti con tantísimo cariño. Bueno, en eso y en cómo pudiste tardar tanto en acertar la adivinanza...

¿Cómo va a ser el día a día?

Antes de des-ayunar, puedes sumarte al paseo matutino que realizamos por las inmediaciones. Es un paseo tranquilo que nos permite respirar el aire puro y limpio del valle del Baztan y despertar nuestro organismo de forma progresiva y sintonizada con la naturaleza. Sin olvidar que la sala también está siempre a tu disposición para tu rutina mañanera de yoga, meditación, bostezos, estiramientos…

9:00h Des-ayuno rico

Después de des-ayunar en silencio, haremos un poco de sobremesa e iremos a trabajar en sala a introducirnos, con una pequeña charla de presentación, en el interesante y sorprendente mundo del Eneagrama.

Mediante técnicas gestálticas, realizaremos ruedas de palabra. En este tipo de dinámica hablamos en primera persona y en presente como técnica para apropiarnos de lo nuestro. Teoría y práctica se entrelazarán en estos compartires para ir adentrándonos más en el autoconocimiento de nuestra personalidad con el Eneagrama como mapa del tesoro.

Tendremos un rato de asueto antes de comer…

14:00h Comida deliciosa

Con sobremesa y después de la siesta, seguiremos explorándonos a la luz del Eneagrama, ahora, en vivo y en directo en plena naturaleza. ¿Cómo? Paseando, bañándonos, descubriendo, observando, disfrutando… estando siempre atentas a lo que surge aquí y ahora, a la “figura emergente” (la necesidad grupal que está en el ambiente). Habrá espacio suficiente para la improvisación y la expresión de lo que vayamos autoindagando. En realidad, hay poco que hacer y mucho que ser. No hay una agenda apretada. Todo sirve para todo.

Antes de cenar disfrutaremos de otro rato de asueto y a las…

21:00h Cena sabrosa

Con sobremesa y después… descansar y ayunar hasta el día siguiente.

- ¿Cómo sé que no me voy a agobiar?

  • Fácil. Mira a ver si esto te quiere sonar:

Este RINN es para ti si...

  • Te echas de menos y no te encuentras ni con GPS.
  • Pasear por la naturaleza es una urgencia innegociable.
  • Necesitas escuchar(te) y el otorrino no te ayuda.
  • El cuerpo te pide un respiro (o más).
  • No tienes ni idea de por qué dices A y haces B, C o Z.
  • O te paras, o te paras. O te paras.
  • Crees que tu salud emocional empieza por la boca y sigue por el resto de tu body serrano.
  • No te asusta re-conocerte en otros ojos.
  • Quieres sentirte como en casa y a ti nadie te trae las zapatillas.
  • Te empieza a preocupar que tu primera luz del día sea la del móvil y tu última también.
  • Por una vez, solo por una vez, y un ratito, solo por un ratito, te gustaría que te cuidaran a ti.

Este RINN no es para ti si... 

  • Tu deporte favorito es juzgar al resto del mundo.
  • No sabes respetar los espacios comunes.
  • El móvil y tu mano no están en trámites de separación.
  • Piensas que “comestible” y “nutriente” son sinónimos.
  • El auto-conocimiento te produce urticaria.
  • Crees que las hadas, los duendes y los elfos son cosa de Disney Channel.
  • Opinas que el Eneagrama es una chorrada de gente pirada.
  • Sueñas con unas vacaciones de “pulserita” y daiquiri.
  • La palabra introspección te suena a secta budista.
  • Lo tuyo nunca ha sido compartir. Y menos, habitación.
  • Solo de pensar bañarte en un rio echas a correr.

- Pues no. Todavía no sé seguro de qué va el RINN este, pero creo que me voy a lanzar.

¡Bien hecho!

  • Ahora te voy a explicar quiénes estamos metidos en esto y un poco sobre nosotros:

 Como ya te he dicho, mi nombre es Anahí. Nací en 1972. Desde niña, sin saberlo, detectaba de forma natural y aunque intentasen ocultarlo, el sufrimiento de las personas que estaban a mi alrededor. Eso me movía a actuar para aliviar su malestar.

Mi vocación me condujo a obtener la Diplomatura en Trabajo Social y tras unos años intentando “cambiar el mundo”, intuí que el movimiento era justo al revés. Si no cambiaba yo, él tampoco lo haría. Así que me puse a bucear. Busqué la raíz de mi propio sufrimiento y me formé como terapeuta en Izkali, Escuela de Terapia Gestalt.

De forma paralela, empecé a bailar en la Escuela Bakartxo Joseba. Allí descubrí que el cuerpo es una fuente de acceso directo al interior desconocido y también la importancia del tacto en el alivio del malestar, por lo que me formé en Quiromasaje y Reflexología Podal en escuelas de referencia del País Vasco, Navarra y Madrid.

En 2017 abrí mi propio centro, Reflexología Podal Anahí donde empleo esta técnica milenaria para estimular las capacidades curativas del organismo.

La experiencia y mi ya larga trayectoria profesional me han servido para constatar que el malestar emocional, mental y físico están íntimamente relacionados y que aliviando uno, se alivian todos los demás.

El ritmo de vida de la sociedad actual nos impide conectar con nosotros/as mismos/as. Muchas veces, las experiencias de la infancia se transforman en corazas rígidas que nos impiden ser felices o sentirnos plenos/as.

Eneagrama experiencial Teoría y práctica

En mis sesiones de autoconocimiento busco desbrozar el camino que nos impide identificar las trabas internas y ser soberanos/as de nuestras propias vidas. Para realizar este trabajo me apoyo en el Eneagrama de la Personalidad.

Esta herramienta de auto-exploración, de raíces antiguas y percepciones modernas, distingue nueve eneatipos o modelos de personalidad íntimamente relacionados con la actitud vital de las personas, su relación con los demás y la gestión de sus emociones.

Durante este retiro, te ofreceré un mapa y te acompañaré desde cerca, tanto en la teoría como en la práctica. Lo haré desde el no juicio y con el máximo respeto a través de un territorio libre y salvaje. El Valle del Baztán, al igual que tú y que todos los seres, es una tierra fértil y hermosa, un organismo vivo, tan misterioso como lleno de posibilidades. Cuando descubras sus mágicos rincones y los observes a fondo, se convertirán en ese hogar sagrado al que poder volver siempre que lo desees.

¿Qué es el método Anahí?

  • letra-A

    limentación saludable. Es decir, nutrición consciente en todos los aspectos.

  • letra-N

    aturaleza salvaje. Observarla para observarnos. Sentirla para sentirnos. Disfrutarla para disfrutarnos. Cuidarla para cuidarnos.

  • letra-A

    compañamiento emocional. El mapa no es el territorio, ¿ya lo he dicho? El caso es que ayuda un montón a re-encontrarnos cuando nos perdemos. Técnicas gestálticas, Eneagrama presencial, movimiento corporal... Y sobre todo, sobre todo, nuestras manos abiertas y una energía grupal muy potente como red de seguridad.

  • letra-H

    (Un poco de silencio, que por eso es un retiro ;-). La hache viene de hospitalidad. Te puede pasar que te sientas incluso mejor que en casa.

  • letra-I

    ntrospección. Pues sí. El camino es hacia dentro y con la calma. Pero eso ya lo sabes. Nosotros te lo vamos a recordar y te vamos a cuidar un montón para que te sientas lo más cómodo/a posible dentro de tu cuerpo.

- ¿Te interesa el “qué dicen”? Menudo temazo, ¿verdad?

Algunas personas han dicho esto:

Asuntos prácticos

  • Duración: 6 días/5 noches
  • Modalidad: pensión completa
  • Precio: 595 €
  • Reserva canjeable: 95 €
  • Hora de llegada: 17:30h del martes
  • Hora de salida: 16:00h del domingo
  • Tamaño máximo del grupo: 14 personas
  • La casa: Latxaberria es una casona tradicional rehabilitada en el año 1999. Dispone de habitaciones dobles y de matrimonio, así como baños compartidos con ducha. La sala de trabajo es de 82 m2 y en el exterior disponemos de terraza cubierta con mobiliario, jardín y columpios.
  • Horario autobús: web La Baztanesa o ver paradas intermedias.
    (El autobús desde Pamplona y Donosti llega hasta el pueblo de Elizondo. Desde Elizondo quedan 7 kms hasta la casa, nos coordinamos y vamos a buscarte sin problema.)
Localización
Política de cancelación:
  • Hasta el 1 de julio la reserva es canjeable 100%, del 2 de julio hasta el 9 julio, ambos incluidos, se canjea el 50% y en las cancelaciones a partir del 10 de julio, incluido, la reserva se pierde.
  • Paga los restantes 500 € directamente en el retiro el día de llegada.
  • En caso de que el retiro se anule por fuerza mayor, se reembolsa la totalidad del depósito.

Más información

Puedes solicitarme más información haciendo clic en el siguiente botón y rellenando el formulario que se muestra o llamándome al teléfono +34 664 385 424.

Será un placer atenderte.

Realiza tu reserva

Realiza tu reserva haciendo clic en el botón y podrás elegir entre tres opciones:

  • Pagar directamente online con tarjeta.
  • Pagar a través de Bizum.
  • Transferencia bancaria.

Preguntas frecuentes

GRACIAS, GRAZAS, GRÀCIES, ESKERRIK ASKO